Por Luis Eduardo Luna
Y sin embargo sigue saliendo, a pesar de la a veces reducida calidad de los textos, a pesar de no contar con un buen sistema de distribución, a pesar de la falta de colores vistosos y de la calidad de fotocopia; no se detiene. Un semestre ha pasado, 11 ediciones se han publicado y seguimos aqui, reafirmando lo que ha sido el principio rector de esta “revista”: manifestar de manera constante y pública que los alumnos de comunicación, podemos comunicar; promoviendo la participación de la comunidad universitaria y esperando que más de algún compañero se aníme a embarcarse en sus propios proyectos.
No sabemos si hemos logrado nuestros objetivos, y sin embargo seguimos aquí. En la experiencia del semestre pasado, no recibimos la participación que esperabamos por parte de nuestros compañeros, y sin embargo hemos decidio crecer. Este semestre presentamos cambios que aunque no son sustanciales, si representan una reafirmación de lo que ha sido nuestra intención con la publicación de este espacio.
Sin embargo sigue manteniendo como fuente principal el acontecer itesiano, aquello que todos nosotros tenemos en común. Mantenemos como parte principal de este espacio, la columna de opinión, texto que pretende reflexionar de manera crítica y propositiva sobre el Iteso, abriendo las puertas a la opinión del compañero estudiante. También mantenemos la sección de la fotografía que pretende mostrar una visión personal de la universidad, la fotografía es una imágen libre, tomada dentro del campus.
Sin embargo, no todo es sobre el Iteso, seguimos en nuestro afán de promover la producción literaria, manteniendo un espacio en el que existe libertad para expresar diferentes textos “artísticos” y literarios. En el mismo espíritu hemos incluído una nueva sección destinada a textos de carácter más universal y reflexivos, ensayisticos, los temas son completamente libres, pero críticos y reflexivos.
En adición a todo esto, hemos incluido de manera permanente la colaboración de caricaturistas, que en el semestre pasado habían publicado de manera esporádica. Al igual que una nueva sección llamada “Máximas universitarias” en la que se retratan los comentario cotidianos de la vida en la universidad.
Son varios los cambios que tenemos este semestre, sin embargo sigue saliendo los miércoles. Este espacio es promovido principalmente por alumnos de comunicación, sin embargo hemos incluido a compañeros de distintas carreras en la construcción de este espacio. La idea es no limitarnos, no ser herméticos hacia una sola carrera, es poder construir un espacio multidiciplinario, realizar un producto enfocado hacia los estudiantes, sin importar la licenciatura. Una visión de la unversidad según los estudiantes.
Sin embargo ya tiene centros de distribución, ésta primera edición de la nueva estapa de la “revista” ya podrá ser encontrada en sitios que nos son comunes a una gran parte de los alumnos: la biblioteca, las copias del B, las copias del Arrupe, la coordinación de la carrera de filosofía y en el cubiculo N 1, a un lado de la coordinación de comunicación.
Esperamos que esto siga creciendo y que no se detenga, las puertas están abiertas a cualquiera que quiera participar enviando textos y fotografías a nuestro correo electronico o comentando en nuestro blog, que se mantiene como versión electronica de este espacio.
1 comentario:
Creo que su revista es horrible. Sus cuentos son tremendamente odiosos y tontos, incluso pretenciosamente contestatarios, logrando claro lo contrario: mostrar proyecciones y atolondramientos; como ese del que un par de tipos se revuelcan y gritan.
Sin forma, muy rosas (claro como son ustedes). Les recomiendo mejor cultivarse, leer revistitas de contenido telenovelezco que seguro les ira tremendamente bien para recrearse su absurda y patética descripción. No publicaron un mensaje que envié con unas críticas, la verdad que me parecen muy carentes de respeto a la letra porque no saben escribir, tienen faltas de ortografía y definitivamente decepcionan como estudiantes de comunicaciones. Una observación más: la hoja a la que llaman revista es una porquería.
Publicar un comentario