miércoles, 9 de abril de 2008

Mi muy, muy particular punto de vista.

Por Erick Flores Garnelo 

Es válido decir lo que uno piensa. En base a esto puedo decir que los lineamientos del ITESO en el ámbito académico son buenos. El hecho de que no se le encuentre algún sentido táctil hasta el momento no quiere decir que no sirva. Como bien sabemos, cada semestre cambian maestros y por lo tanto perspectivas; pero no quiere decir que no podamos armar nuestro propio rompecabezas de conocimiento.

¿A qué me refiero? Muy simple: el conocimiento se construye y se hila. Si uno no puede ver el ligamento entre una teoría y otra quiere decir que a lo mejor carece de la imaginación sociológica, como diría Wright Mills: “la imaginación sociológica consiste en la capacidad de pasar de una perspectiva a otra y en el proceso de formar una opinión adecuada de una sociedad total y de sus componentes” .

Por lo tanto decir que no hay una relación entre perspectivas depende de la persona que está tomando la clase, ya que el maestro no te va llevar la sopa masticada y te la va dar en la boca, sino que te va decir cómo prepararla. De ahí que nuestro deber como estudiante no sea simplemente tomar el concepto del otro sino hacer los nuestros.

Finalizo diciendo que sería contraproducente sólo ver un lado de la teoría, es como ver el mundo solamente de noche y olvidarse del día. Así concluyo que a lo mejor el ITESO no ofrece lo mejor, pero eso depende de cada estudiante; es muy fácil decir que no hay una conexión entre las clases, semestres y maestros pero esa conexión no es visible y depende de la habilidad de cada quien.

No hay comentarios: